Análisis del Encadenamiento entre Actividades Productivas en la Economía Boliviana

Año | : | 2011 |
---|---|---|
Autor/es | : | Paul S. Bustos Anaya |
Descargar | : |
![]() |
El presente trabajo analiza la relación entre las actividades de la economía boliviana como demandantes y oferentes de insumos intermedios, esto con el fin de determinar qué actividades tienen un impacto importante sobre el resto de la economía y cuales están menos integradas a la misma. Para esto se utilizan los índices de Rasmussen que permiten clasificar las actividades como independientes, estratégicas, de arrastre o actividades clave; esto a partir de la matriz insumo producto. Los resultados para el año 2008 muestran una economía poco integrada entre sí, de las 35 actividades en las que se clasifica la economía nacional, no existen sectores clave, solo el comercio es un sector de arrastre y existen 8 sectores estratégicos. Algo peculiar del comercio es que genera gran dinamismo en el resto de las actividades económicas a través de sus efectos indirectos sobre el sector transporte más que por su demanda directa de insumos.