Análisis Neoclásicos de Largo y Corto Plazos Keynesianos de la Inversión en la Producción y el Crecimiento Económico de México

Análisis Neoclásicos de Largo y Corto Plazos Keynesianos de la Inversión en la Producción y el Crecimiento Económico de México
Año : 2011
Autor/es : Jesús Salgado-Vega, Hugo Rodolfo Rogel-García, María del Carmen Salgado-Vega
Descargar :

Examinamos los efectos de la inversión en la producción en el largo plazo neoclásico y en el corto keynesiano; se prueba la hipótesis nula de no causalidad de inversión y crecimiento en México, mediante una sola ecuación. Todos los estimadores sugieren una relación de cointegración entre la inversión y la producción. El largo plazo mostró inestabilidad a pesar de existir la relación de cointegración a través de pruebas de Chow y CUSUM, para corregirla,  se empleó el método de Gregory-Hansen con un cambio estructural en 1984, sin embargo para obtener el modelo completo se incluyeron variables binarias en cuatro períodos, mostrando inestabilidad en el largo plazo de la economía mexicana. El modelo de corrección de error, muestra que la inversión constituye alrededor de un diez por ciento del peso bruto en la demanda agregada. Este peso es una fuente potencial de las fluctuaciones económicas de corto plazo.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.