Aplicación de la Metodología RAS y el Análisis Insumo Producto para el Estudio de la Política Económica en Bolivia

Aplicación de la Metodología RAS y el Análisis Insumo Producto para el Estudio de la Política Económica en Bolivia
Año : 2013
Autor/es : Osvaldo Pericón Enríquez
Descargar :

Es común realizar análisis de política económica en general, y tributaria en particular, utilizando información recopilada de forma tal que sea utilizada en análisis de series de tiempo a través de vectores autorrcgresivos; o por su parte utilizando modelos de equilibrio general enfocándose en análisis contrafactuales. El presente trabajo, sin embargo, estudia los efectos de determinadas políticas en la economía nacional bajo un enfoque de Cuentas Nacionales, utilizando conocida Matriz Insumo Producto (MIP). Esta no es más que una tabla que resume la producción de la economía describiendo los usos y destinos de los distintos sectores económicos.

Sin embargo, trabajar con este tipo de tablas conlleva a algunos problemas en cuanto a la disponibilidad de información. Las Cuentas Nacionales engloban a todos los sectores de la economía, y recopilar esta información dentro de una MIP en Bolivia es un trabajo complicado, por lo cual es posible llevar a cabo estimaciones de esta MIP utilizando la información parcial más reciente que ya esté disponible. Este procedimiento es conocido como la metodología rAs, con el cual a partir de información ya conocida del Producto Interno Bruto por rama de actividad económica, se estima una MIP del año asociado a esta información.

Con una Matriz Insumo Producto estimada, se puede realizar análisis de políticas públicas que en el marco de este trabajo se enfocan en el gasto público y en políticas tributarias. A través del análisis insumo producto y los fundamentos de su literatura, es posible observar los efectos que cambios en la demanda final -como los que pueden provenir de una política fiscal expansiva- tienen sobre la oferta total en la economía. De la misma forma, se puede evaluar los cambios en el valor agregado bruto de las ramas de actividad económica y su efecto sobre la producción, así como el impacto de determinadas políticas tributarias sobre la producción con el análisis de la matriz de multiplicadores fiscales.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.