Bolivia en el Mundo: Sus Relaciones Económicas Internacionales

Bolivia en el Mundo: Sus Relaciones Económicas Internacionales
Año : 2006
Autor/es : Juan Antonio Morales Anaya
Descargar :

En este trabajo se examina las nuevas condiciones para las relaciones económicas internacionales de Bolivia que ha creado el  gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).  La visión más común en los gobiernos anteriores a los del MAS era que si Bolivia ha de desarrollarse, necesitaba participar ampliamente en el comercio internacional y atraer, al mismo tiempo, flujos de capital externo para financiar las inversiones requeridas para su crecimiento. Se veía  a la participación en la globalización como una condición necesaria mas, obviamente, no suficiente para el crecimiento y el desarrollo. La posición del gobierno del MAS difiere en muchos aspectos de la concepción anterior y de las visiones de los gobiernos previos. Ella  está claramente más volcada al interior, con un papel más importante para el estado y en pos de una mayor industrialización de los recursos naturales del país, siguiendo modelos de mediados del siglo pasado. Las preguntas que hay que responder son: ¿cuál es el espacio de maniobra del gobierno del MAS dadas las tendencias de los principales socios comerciales de Bolivia y de las fuentes internacionales de financiamiento? ¿Cuán bien preparada está la economía boliviana para actuar bajo otras reglas de juego? ¿Qué consecuencias puede tener el retorno de políticas arcaicas?



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.