Bolivia: La Experiencia Populista de los Años Ochenta

Bolivia: La Experiencia Populista de los Años Ochenta
Año : 2008
Autor/es : Juan Antonio Morales Anaya
Descargar :

A fines de 1982 Bolivia recuperaba la democracia después de un largo periodo de gobiernos, mayormente militares,  durante los cuales los salarios reales cayeron significativamente. El primer gobierno democrático, presidido por el Dr. Hernán Siles Zuazo heredó de los gobiernos militares una economía muy deteriorada, marcada por la crisis de deuda externa. Le fue muy difícil arbitrar entre el ajuste macroeconómico  y las demandas de su electorado. El populismo defensivo del gobierno fue incapaz de controlar las presiones sociales que afectaban al presupuesto fiscal y los crecientes déficit tuvieron que financiarse con emisión monetaria. La inflación resultante culminó en hiperinflación, y se acompañó de desabastecimientos generalizados y mercados negros. El Producto Interno Bruto cayó sustancialmente. La Central Obrera Boliviana  desdeñaba las restricciones fiscales y de balanza de pagos y su carrera salarialista fue una responsable mayor del desastre económico. La hiperinflación se paró con un drástico y ortodoxo programa de saneamiento fiscal, que debilitó en el camino a la Central Obrera Boliviana.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.