Conducta Económica del Campesino e Incorporación de Tecnología Moderna en el Proceso Productivo: El Cultivo de la Papa en el Altiplano Paceño

Conducta Económica del Campesino e Incorporación    de Tecnología Moderna en el Proceso Productivo: El Cultivo de la Papa en el Altiplano Paceño
Año : 1975
Autor/es : Miguel Urioste
Descargar :

Este documento consigna los principales resultados de un análisis sobre la economía papera en las áreas altiplánicas paceñas.  Se ha tratado de determinar de la manera mas correcta posible, la forma y motivaciones en la producción y comercialización de la papa, que constituye uno de los principales productos de la actividad económica altiplánica.

Los resultados han sido inferidos de una manera aleatoria de explotaciones campesinas, con informaciones obtenidas mediante encuesta en dos oportunidades:  en noviembre de 1974 y mayo de 1975.  La primera encuesta se realizó algunos días después de la siembra, de modo que pudiera obtenerse información reciente y precisa de los campesinos entrevistados;  la segunda encuesta fue complementaria y de verificación.  En el intermedio se efectuó constantes viajes a la zona de estudio para averiguar datos adicionales y de tipo cualitativo.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.