Costo Ineficiencia del Sistema Bancario Boliviano

Costo Ineficiencia del Sistema Bancario Boliviano
Año : 2001
Autor/es : Osvaldo Nina Baltazar
Descargar :

El trabajo tiene como objetivo determinar los factores que explican los niveles de ineficiencia técnica del sector bancario boliviano en el periodo postliberalización financiera. Los resultados obtenidos mostraron que los factores que explicarían los niveles de ineficiencia son principalmente la competencia en la industria bancaria, los gastos administrativos y la liquidez. La aplicación de las medidas de liberalización incrementan la ineficiencia técnica porque fomenta la competencia y cambian las normas de regulación y supervisión, los cuales requieren un periodo de adaptación por parte de los bancos. La gestión administrativa estaría considerada insuficiente porque los gastos administrativos y la liquidez estarían afectando positivamente a la ineficiencia técnica. Finalmente, la diversificación de la cartera que es considerada un factor importante para la disminución de la ineficiencia no es variable explicativa por el escaso desarrollo del mercado de capitales de la economía boliviana. Para llegar a estos resultados, previamente se calcularon los niveles de la ineficiencia técnica a través de estimación de la función de costo utilizando métodos de panel de datos y la metodología denominada frontera estocástica. 



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.