Crisis y Política Económica en Bolivia de 1982 a 1985

Crisis y Política Económica en Bolivia de 1982 a 1985
Año : 1986
Autor/es : Juan Antonio Morales Anaya
Descargar :

No cabe duda de que Bolivia fue el país más afectado en América Latina por la crisis de endeudamiento internacional de 1982. La tardanza en reconocer internamente la naturaleza de la crisis, en diseñar los remedios apropiados para contrarrestarla y, finalmente, la extrema debilidad gubernamental para instrumentar los correctivos necesarios profundizaron sus repercusiones internas. La manifestación más importante de la progresiva desintegración de la economía boliviana fue sin duda el episodio hiperinflacionario de Abril de 1984 a Agosto de 1985, cuando los precios aumentaron 625 veces en esos diecisiete meses.

En este trabajo se examina el contexto y el proceso de formulación de las principales políticas de estabilización ejecutadas en Bolivia desde los primeros meses de 1982, hasta septiembre de 1985. Se da énfasis en el estudio, al análisis de las principales restricciones de carácter institucional y se propone una evaluación de los instrumentos principales.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.