Discriminación Étnica en Bolivia: Examinando Diferencias Regionales y por Nicho de Calificación

Discriminación Étnica en Bolivia: Examinando Diferencias Regionales y por Nicho de Calificación
Año : 2005
Autor/es : Horacio Villegas Quino, Javier Nuñez
Descargar :

Utilizando la encuesta de Mejoramiento de las Condiciones de Vida (MECOVI) del año 2002 este trabajo estima la discriminación étnica en el área urbana de Bolivia, separando la muestra entre zonas geográficas y entre trabajadores de distinta calificación. El análisis desagregado por zona geográfica muestra que la discriminación en el altiplano es poco relevante para explicar la brecha de ingresos mientras que en la zona de los valles y del llano la discriminación es más importante que las diferencias de productividad entre trabajadores. Por otro lado, al separar la muestra entre profesionales y no profesionales se encuentra que en el primer caso la discriminación es más importante que las diferencias de productividad para explicar la brecha de ingresos mientras que en el segundo caso lo son las diferencias de productividad entre indígenas y no indígenas.

 Los resultados obtenidos muestran la importancia del análisis desagregado de la discriminación étnica en Bolivia ya que esta no es homogénea entre zonas geográficas y entre trabajadores de distinta calificación, en particular profesionales y no profesionales. En este marco, los hallazgos de este trabajo pueden servir de base para la focalización de la política social garantizando una asignación más eficiente de los recursos.

 Asimismo, los resultados sugieren que parte importante de la brecha de ingresos entre trabajadores indígenas y trabajadores no indígenas se puede atribuir a diferencias de productividad entre ambos grupos. En este marco, las políticas destinadas a igualar las dotaciones de los trabajadores pueden tener un efecto importante sobre la reducción de la brecha de ingresos entre indígenas y no indígenas.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.