Disponibilidad, Consumo y Utilización Biológica de Alimentos en Bolivia: Análisis y Perspectivas (1990-2030)

Año | : | 2015 |
---|---|---|
Autor/es | : | Blanca Rivero Lobo, Javier Aliaga Lordemann |
Descargar | : |
![]() |
El presente documento, evalúa cuatro dimensiones de la Seguridad Alimentaria (i.e. disponibilidad, soberanía, estabilidad y consumo y utilización biológica).Encontrando brechas para los grupos de alimentos de: frutas y verduras, proteínas y carbohidratos, a partir de comparar la oferta de cada producto con los requerimientos nutricionales mínimos de la población boliviana en el periodo de 1990 al 2012.
El resultado más relevante de la investigación es que por grupo de alimento, sólo el grupo de carbohidratos cumple con las dimensiones estudiadas. Tanto el grupo de proteínas, como el de frutas y verduras, no cumplen con ninguna dimensión.
También se evidencia que existen factores culturales que inciden sustancialmente en la alimentación. Así mismo no existen incentivos, ni políticas de seguridad alimentaria a largo plazo, por lo que se genera una situación de vulnerabilidad. Estas brechas nutricionales son indicadores de desnutrición y desabastecimiento de alimentos.