Doctrina Social de la Iglesia y Liberalismo: ¿Antagonismo o Malentendido?

Año | : | 2008 |
---|---|---|
Autor/es | : | Gabriel J. Zanotti |
Descargar | : |
![]() |
Tratar de abarcar un problema como el planteado de modo tal de solucionarlo totalmente, es sencillamente imposible. Lo más que podemos hacer, y lo que hemos hecho siempre, es plantear una serie de claves de interpretación del problema tal que pueda quedar abierto un diálogo que conduzca hacia una mayor comprensión del tema.
Las palabras “interpretación” y “diálogo” son claves si estamos hablando -eso esperamos- de un malentendido. H. G. Gadamer, uno de los pilares de la hermenéutica contemporánea, ha dicho claramente que hay preconceptos negativos que conducen al malentendido de igual modo que hay preconceptos positivos que conducen al entendimiento. Y, sobre la base de su terminología, podemos decir que un entendimiento implica un diálogo, donde al menos hay una voluntad de acercamiento -o voluntad de empatía- para con la visión del mundo del otro. Esas visiones del mundo diferentes pueden ser los horizontes de precomprensión que Gadamer nombra. En nuestra opinión, cuando dos horizontes de precomprensión se intersectan, hay entendimiento, que puede implicar dos resultados, siendo el segundo incluyente del primero: a) que se entienda, que se comprenda, en un sentido hermenéutico del término, por qué el otro piensa como piensa; b) que haya un principio de acuerdo. Nuestra esperanza es llegar a ese principio no final- de acuerdo entre dos visiones del mundo aparentemente contradictorias.
Para eso vamos a plantear, coherentemente con esta perspectiva realista hermenéutica que estamos adoptando, determinadas “claves interpretativas” que nos permitirán salir del malentendido y llegar al principio del entendimiento.