Duopolio, Diferenciación y Escala: Un Estudio delas Estructuras de Costos de las Administradoras de Fondos de Pensiones en Bolivia

Año | : | 2014 |
---|---|---|
Autor/es | : | Daniel Maceira, Pablo Adrián Garlati Bertoldi |
Descargar | : |
![]() |
Desde los años 80 existen sistemas de pensiones de capitalización individual en América Latina. El marco regulatorio debió perfeccionar sus instrumentos de intervención, a fin de reducir potenciales fallas de mercado. Una herramienta clave en este proceso es identificar los niveles de concentración del mercado y las estructuras de costos de firmas a fin de determinar si las Administradoras ,de Fondos de Pensiones (AFPs) absorben rentas monopólicas o si se caracterizan por funciones de costos decrecientes. Utilizando datos del sistema privado de pensiones de Bolivia para el periodo 1996-2004 se estimaron en forma paramétrica y semiparamétrica las funciones de costos de las AFPs. Se encontró una relación significativa y negativa entre v costos medios y número de afiliados, y un bajo efectos de las tasas de rendimiento de los fondos sobre los costos medios del sistema. Complementariamente, las normas regulatorias no parecen estar operando directamente sobre los costos medios, sino a través del número de afiliados.