Efectos macroeconómicos de los shocks de precios de exportación

Efectos macroeconómicos de los shocks de precios de exportación
Año : 1994
Autor/es : Juan Antonio Morales Anaya, Justo F. Espejo L.
Descargar :

El propósito de este documento es examinar los efectos de los shocks de precios del estaño y del gas natural en la macroeconomía boliviana, las respuestas de política, y los eventuales mecanismos de estabilización. La brutal caída de los precios de esos bienes en el período comprendido entre el último trimestre de 1985 y 1990, así como sus efectos para la economía nacional, proveen una motivación importante par el estudio. Nuestro trabajo no se limita empero a los shocks adversos, sino que pretende examinar más generalmente los efectos macroeconómicos de la variabilidad de precios y de la incertidumbre. Como se discutió en Morales y Espejo (1994), los precios de los minerales y los hidrocarburos están sometidos a una gran volatilidad e incertidumbre, que hace difícil a la vez identificar el proceso estocástico que los genera y las tendencias de largo plazo, y determinar las políticas apropiadas de estabilización. En la parte empírica se hace referencia principalmente a las respuestas de la economía a las caídas de precios de la década pasada. El período en el que ellas sucedieron coincidió con la fase de ejecución de un drástico programa de estabilización, promulgado a fines de Agosto de 1985, para controlar una situación de hiperinflación. La esencia del programa estaba dada por una unificación cambiaria, sostenida por políticas fiscales y monetarias muy rigurosas.1 El colapso de los precios de exportación y las demoras en el pago de las exportaciones de gas a la Argentina, vinieron a complicar un panorama ya de sí difícil. El gobierno tuvo que tomar al deterioro de su comercio internacional como un elemento más a considerar en el esfuerzo de estabilización. Esta ampliación del espectro de los problemas de estabilización hace difícil aislar los efectos de los shocks externos, y su identificación dependerá muchas veces de hipótesis cuya validez puede ser discutida.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.