El Comercio Exterior durante el Período Inflacionario

El Comercio Exterior durante el Período Inflacionario
Año : 1990
Autor/es : Justo F. Espejo L.
Descargar :

El tema es el comportamiento del comercio exterior boliviano y sus efectos colaterales en los años ochenta. Hubo saldos positivos en balanza comercial durante la época de la inflación que se debió, sobretodo, a una fuerte contracción de las importaciones. Pese a los esfuerzos de diversificación de las exportaciones, éstas no crecieron por la existencia de rezagos y brechas cambiarias que desalentaban a los exportadores. Es así que, el nivel del comercio exterior bajó notablemente y aún no se recupera, constituyéndose en un factor importante en el estancamiento de la economía. Por último, el esfuerzo por levantar la restricción del sector externo se ha manifestado en políticas de incentivo a las exportaciones. Estas significan sacrificios en los ingresos fiscales y son neutralizadas, en buena parte, por la sobrevaluación de la moneda nacional. 



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.