El rol del plan de uso de suelo en la pérdida forestal en el departamento de Beni y su impacto en los territorios indígenas

El rol del plan de uso de suelo en la pérdida forestal en el departamento de Beni y su impacto en los territorios indígenas
Año : 2024
Autor/es : Karla Denisse Alanoca Nina
Descargar :

La pérdida forestal en Bolivia, especialmente en el departamento de Beni, ha alcanzado niveles alarmantes, con un incremento del 155% de pérdida en 2023, alcanzando 264,000 hectáreas. Este análisis se realiza para entender cómo el Plan de Uso de Suelos (PLUS) 2019 ha contribuido a esta situación y sus repercusiones en los territorios indígenas. La falta de consulta previa con estas comunidades ha llevado a la reconfiguración de sus territorios sin respetar sus derechos constitucionales.

El estudio revela que la pérdida forestal en territorios indígenas ha sido dramática, con áreas que deberían estar protegidas registrando pérdidas significativas. Se recomienda actualizar el PLUS 2019, garantizando la participación plena y efectiva de las comunidades indígenas y campesinas conforme a los estándares internacionales de consulta previa, libre e informada. Además, se sugiere promover prácticas agroforestales y sistemas productivos que integren la conservación de los bosques y el conocimiento tradicional. Un marco institucional conservacionista que respete las decisiones comunitarias es esencial para evitar políticas impositivas que vulneren sus derechos y asegurar la sostenibilidad a largo plazo.




Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.