El Tipo de Cambio y las Tasas de Interés Post-Inflacionarias en Bolivia

El Tipo de Cambio y las Tasas de Interés Post-Inflacionarias en Bolivia
Año : 1990
Autor/es : Rubén Ferrufino G.
Descargar :

Este trabajo trata de aclarar dos aspectos importantes relacionados al argumento anterior. Primero, los factores influyentes en el movimiento del tipo de cambio. Segundo, las variables que influyen en la fluctuación de las tasas de interés internas. En la segunda sección del trabajo se emplean técnicas de cointegración para establecer relaciones entre las variables dependientes y variables potencialmente explicativas. La tercera sección del estudio retoma el análisis tradicional de regresión y se estiman cinco modelos. El primero de ellos explica el comportamiento del tipo de cambio paralelo, el segundo explica el movimiento en la tasa de interés activa nominal con mantenimiento de valor, el tercero explica el movimiento en la tasa de interés pasiva con mantenimiento de valor, el cuarto estudia el comportamiento de la tasa de interés activa en moneda extranjera, y el quinto estudia el comportamiento de la tasa de interés pasiva en moneda extranjera. La cuarta parte del trabajo emplea el filtro de Kalman para examinar la variación temporal de los coeficientes estimados. Las conclusiones conforman la quinta sección del estudio. 



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.