Esquemas preferenciales de comercio con los Estados Unidos y la Unión Europea ¿Éxito o fracaso para las exportaciones no tradicionales bolivianas?

Esquemas preferenciales de comercio con los Estados Unidos y la Unión Europea ¿Éxito o fracaso para las exportaciones no tradicionales bolivianas?
Año : 2019
Autor/es : Ana Lucia Vidaurre Valdivia
Descargar :

La presente investigación utiliza el modelo de gravedad para identificar los determinantes del volumen de las exportaciones no tradicionales bolivianas. Se hace énfasis en el impacto generado por las suscripciones a tratamientos comerciales y preferenciales con la Unión Europea y los Estados Unidos. Para este propósito, se realiza un análisis de datos de panel para los 28 países del bloque de la Unión Europea, los Estados Unidos y otros 32 países a los cuales Bolivia exportó durante el periodo 1992- 2017. Los resultados cuentan con los signos esperados según la teoría. Finalmente, en el caso de los impactos comerciales, se encuentra que el efecto de las suscripciones a acuerdos comerciales y tratamientos preferenciales como el ATPDEA con los Estados Unidos (concluido) en 2008 y el SGP con la UE (en vigencia) impacta positivamente sobre el volumen de las exportaciones no tradicionales bolivianas. 



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.