¿Existe Espacio para Políticas Anti-Shocks en Bolivia? Lecciones de un Análisis basado en un Modelo de Equilibrio General Computable

¿Existe Espacio para Políticas Anti-Shocks en Bolivia? Lecciones de un Análisis basado en un Modelo de Equilibrio General Computable
Año : 2003
Autor/es : Luis Carlos Jemio, Manfred Wiebelt
Descargar :

Las perspectivas de crecimiento de mediano plazo de Bolivia son prometedoras, pero estas podrían perderse, debido al descontento social y la inestabilidad política, si el país no resuelve sus problemas económicos de corto plazo, resultantes tanto de shocks externos como de factores internos. Considerando este panorama, el documento analiza las posibilidades de la economía Boliviana de aplicar políticas anti-shock a fin de mitigar los efectos de corto plazo de los shocks. Para este propósito se describe un modelo de equilibrio general computable (MEGC) recursivodinámico que incluye a los sectores real y financiero y que captura los aspectos particulares que caracterizan el funcionamiento de la economía Boliviana. El modelo es usado para evaluar los efectos de shocks externos y para probar la efectividad de diferentes políticas.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.