Farmers’ Willingness to Adopt Irrigation for Quinoa (Chenopodium quinoa Willd) in Communities of the Central Altiplano of Bolivia

Farmers’ Willingness to Adopt Irrigation for  Quinoa (Chenopodium quinoa Willd) in  Communities of the Central Altiplano of Bolivia
Año : 2011
Autor/es : Cristal Taboada
Descargar :

Actualmente, se considera a la quinua como un cultivo estratégico debido a su capacidad de adaptación a las condiciones abióticas adversas que se presentan en el altiplano boliviano. No obstante, el rendimiento promedio es bajo. Estudios previos, han demostrado que, el rendimiento puede incrementarse haciendo uso de la tecnología de riego deficitario. Sin embargo, el uso de riego en quinua no es una práctica común entre los productores de la región altiplánica. Este estudio, ha examinado los principales factores que determinan la disposición de las unidades productivas para adoptar la tecnología de riego deficitario. Para ello, se ha entrevistado a 137 productores de siete comunidades del altiplano central. Los resultados del análisis estadístico, han demostrado que la disposición para adoptar la tecnología de riego deficitario para el cultivo de quinua, es mayor en zonas donde los productores poseen mayores superficies de tierra y donde ya existe cierta práctica de riego. Palabras clave : quinua, riego deficitario, adopción de tecnología.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.