Fijación del Cargo de Interconexión en el Mercado de la Telefonía Móvil mediante la Metodología “Bill and Keep”

Fijación del Cargo de Interconexión en el  Mercado de la Telefonía Móvil mediante la  Metodología “Bill and Keep”
Año : 2012
Autor/es : Adriana Bueno L.
Descargar :

El sector de las telecomunicaciones en Bolivia ha experimentado un importante crecimiento, especialmente desde la apertura de mercados, desarrollándose así un mercado competitivo principalmente en la telefonía móvil, donde la interconexión se ha convertido en un pilar fundamental. De esta manera, el cargo por interconexión entre empresas juega un rol muy importante, por lo tanto, se necesitan mecanismos adecuados para su fijación que colaboren a obtener un valor que permita e impulse el progreso del sector y por el cual el usuario final se encuentre beneficiado a través de los precios.

En este sentido se justifica la necesidad de estudiar de manera más profunda la forma en la que se calculan estos cargos. Tras analizar cuidadosamente la evolución de los cargos de interconexión y su metodología de cálculo se observan dos problemas fundamentales. El primero radica en que el cargo de interconexión en la telefonía móvil boliviana es muy alto, de hecho, actualmente se encuentra por encima del promedio en la región y entre los mayores valores registrados sin que los costes de las operadoras por mantenimiento de redes o tecnología tengan diferencias significativas, por lo que los altos cargos no se justifican por razones técnicas. El segundo problema se encuentra en la metodología que actualmente se utiliza para el cálculo del valor.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.