La Decisión de Entrar a la Universidad Caso de Estudio: La Paz - Bolivia

Año | : | 2005 |
---|---|---|
Autor/es | : | Jorge Alejandro Blacutt O., Wilnelia K. Vásquez C. |
Descargar | : |
![]() |
La baja movilidad social y la baja calidad educativa en Bolivia, son elementos que se refuerzan entre sí, creando barreras para lograr tasas de crecimiento económico más elevadas y reducir la pobreza. A pesar de ello, los hogares han decidido invertir en el capital humano de sus hijos.
La decisión de invertir en educación, en especial en educación universitaria, aunque refleja el comportamiento maximizador de los individuos, es una decisión afectada por las condiciones del hogar, pudiendo decirse que es una decisión del hogar como unidad. En ese marco, se observa que los hogares, independientemente de su nivel de ingreso, estarían apostando por la educación universitaria, en ese sentido la educación privada ha entrado a competir fuertemente con la educación pública; sin embargo, se observa la falta de información adecuada para que las decisiones sean las mejores.