Serie Ideas y Reflexiones IISEC-UCB Nro. 3/2022 La lógica estatal en la expropiación de la inversión extranjera: la experiencia boliviana

Serie Ideas y Reflexiones IISEC-UCB Nro. 3/2022 La lógica estatal en la expropiación de la inversión extranjera: la experiencia boliviana
Año : 2022
Autor/es : Victoria Alejandra Vera Guzmán
Descargar :

Entre los objetivos principales de los Estados se encuentra el alcanzar un crecimiento económico sostenible e impulsar el desarrollo económico y, de esta manera, brindar bienestar a su población. Este objetivo puede ser alcanzado mediante una participación más activa del sector público o del sector privado en la economía. Sin embargo, en ambos casos se requieren de fuentes de financiamiento para realizar sus actividades y estas pueden ser internas y/o externas. Por un lado, las fuentes internas de financiamiento en el sector público pueden ser generadas por el superávit en dicho sector, endeudamiento interno o préstamos otorgados por el Banco Central de Bolivia (BCB). Por otro lado, el sector privado también puede financiar sus actividades mediante la emisión de bonos en el mercado de valores, utilidades empresariales y nuevas participaciones accionarias. Bajo esta lógica los Estados abren sus fronteras al capital financiero extranjero para obtener mayores recursos y de esta manera dinamizar sus actividades, como también abren sus fronteras a inversiones de empresas transnacionales que puedan ayudar a explotar recursos que el Estado por falta de estructura industrial no pueda hacerlo.




Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.