La Mala Calidad de la Educación en Bolivia y sus Consecuencias para el Desarrollo

La Mala Calidad de la Educación en Bolivia y sus Consecuencias para el Desarrollo
Año : 2003
Autor/es : Lykke Eg Andersen, Manfred Wiebelt
Descargar :

Mientras Bolivia se encuentra cerca de alcanzar la meta del milenio en lo que se refiere a educación básica universal, la calidad de la educación que reciben los niños en las escuelas públicas es muy baja.  Este hecho es delicado en relación a los factores que más nos preocupan: crecimiento económico, competitividad, pobreza, desigualdad y movilidad social. 

Las simulaciones realizadas con un modelo de equilibrio general para Bolivia muestran que un mejoramiento de la educación básica beneficiaría a los trabajadores no-calificados y mejoraría nuestra balanza de pagos a través de un incremento de nuestra competitividad.  Los capitalistas y los trabajadores calificados pierden relativamente porque su capital y su trabajo se vuelven menos escasos y de esta manera sus salarios y sus pagos sal capital se reducen.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

© 2023 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.