La Política Fiscal Boliviana entre 1975 y 1989

La Política Fiscal Boliviana entre 1975 y 1989
Año : 2002
Autor/es : Carmen Rosa Otálora U.
Descargar :

El Sector Público No Financiero (SPNF) tiene un papel importante en la economía del país, no sólo por su magnitud, sino también porque provee bienes y servicios públicos básicos, participando así en el sector productivo de la economía.   El desempeño financiero del SPNF tiene un papel crucial tanto en el control de la inflación como en la determinación del nivel de actividad.

En el período que cubre este estudio, 1975-1988, se ha podido observar que los ingresos del SPNF no han crecido en la misma medida que los gastos.  La economía boliviana de ese período se caracterizó por la presencia de déficit presupuestarios, que en algunos años fueron muy sustanciales.

El déficit fiscal se financió con crédito interno y, principalmente con crédito externo desde el año 1975 al año 1981.  En 1982, Bolivia llegó al límite de su capacidad de endeudamiento, siendo sustituido el crédito externo por financiamiento interno, principalmente bajo la forma de emisión monetaria.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.