La Radiodifusión Aymara en Bolivia

La Radiodifusión Aymara en Bolivia
Año : 1983
Autor/es : Nazario Tirado Cuenca, Stanislaw Czaplicki, Gino Morello
Descargar :

 La radiodifusión aymara en Bolivia es un fenómeno que presenta, dentro del sistema  nacional de comunicación social, características muy peculiares.  En un país en el que aproximadamente dos tercios de la población son campesinos, de los cuales cerca de un 30% habla la lengua aymara, este medio de comunicación adquiere, por las modalidades de utilización, un carácter alternativo que puede dinamizar la interacción de los grupos nativos entre sí y de éstos con la cultura urbana, en términos de participación den la tarea del desarrollo socioeconómico regional y nacional.

 El caso, objeto de investigación, cobra todavía más importancia cuando se piensa en las perspectivas que ofrece la difusión de programas en aymara a través de la radio, generando lo que podría ser en el futuro la radiodifusión “de” los campesinos, en contraposición con la radio citadina que produce mensajes “para” los campesinos, inclusive en lenguas nativas, pero con esquemas socioculturales propios del hombre urbano.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.