La Teoría de la Banca Libre

La Teoría de la Banca Libre
Año : 2003
Autor/es : Wilboor Brun
Descargar :

Gran parte de la discusión entorno al dinero y su influencia en la economía ha estado centrada en el actuar del Banco Central o de una autoridad reguladora que lleva las riendas del comportamiento de éste. Es más, en un sinnúmero de estudios que tocan el tema se da por supuesto la tenencia monopólica de la emisión de dinero por parte del Banco Central.

Sin embargo existe otra vertiente de análisis que aborda las relaciones económicas de los agentes en un mundo donde no existe Banco Central. Propuesta, como línea de investigación, por los economistas austriacos. Pasando por Carl Menger, Ludwig von Mises, fue llevada a la palestra por Frederick von Hayek.

En efecto, la visión austriaca sobre este tema consistió en argüir en favor de una banca no regulada y libre como remedio para las inestabilidades supuestamente causadas por los bancos centrales y los bancos de reserva fraccionaria regulados. Mediante el desarrollo de un análisis acerca de cómo un verdadero sistema bancario libre podría operar para beneficio de la economía; surge la teoría de La Banca Libre o "Free Banking".

En el presente trabajo se pretende dar el significado de la teoría de "Free Banking", ver a través de tres modelos sencillos el funcionamiento de dicho sistema con respecto a la cantidad de dinero y las reservas, revisar la evidencia de su funcionamiento en Estados Unidos, Chile y Escocia principalmente, par luego exponer las conclusiones de teoría incluyendo los diferentes enfoques, sobre temas específicos, que han surgido a partir de ésta y por último explicar las consecuencias, de su aplicación, en política.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.