Migración, Desigualdad, Desarrollo Humano y Marginación. El Caso de los Migrantes Mexiquenses hacia los Estados Unidos, 1995-2000

Año | : | 2010 |
---|---|---|
Autor/es | : | Ángel Mauricio Reyes Terrón, Ricardo Rodríguez Marcial, Adán Barreto Villanueva |
Descargar | : |
![]() |
El presente documento aborda el tema de la migración que se origina en las diferentes regiones y municipios del Estado de México y que tiene como destino los Estados Unidos de Norteamérica, en el periodo 1995-2000. El estudio aplica el modelo gravitatorio de la migración y lo extiende incorporando variables como: el Coeficiente de Desigualdad de Gini, el Índice de Desarrollo Humano y el Índice de Marginación con el objetivo de verificar si contribuyen en la explicación de los flujos migratorios que se dirigen al país mencionado. La presencia de éstas variables se justifica debido a que se refieren a la disparidad en la distribución del ingreso y al suministro o disponibilidad de algunos bienes públicos. El análisis se efectúa a nivel de las 18 regiones y 122 municipios en que se divide política y administrativamente a la entidad mexiquense en el intervalo de referencia. El estudio aplica econometría de sección cruzada para establecer relaciones de correlación múltiple entre las variables involucradas. Como resultado se ofrecen algunas cuantificaciones que explican los flujos migratorios del segundo quinquenio de la década de los noventa y se distinguen algunas recomendaciones de política.