Migración Rural-Urbana en Bolivia: Ventajas y Desventajas

Año | : | 2002 |
---|---|---|
Autor/es | : | Lykke Eg Andersen |
Descargar | : |
![]() |
Este documento discute las ventajas y desventajas de la migración rural-urbana, y muestra que los costos de una mayor urbanización en Bolivia (crimen, polución, congestión, etc) son más bien pequeños comparados con los costos encontrados en otros países latinoamericanos. Los beneficios, por otro lado, pueden ser grandes. Es probable que el incentivar la migración rural-urbana sea una de las formas más económicas de reducir la pobreza en Bolivia, ya que la provisión de servicios básicos tales como la electricidad, el agua potable, escuelas y servicios de salud para la población es mucho más económica cuando las personas están agrupadas en poblados o ciudades. Adicionalmente, las economías de escala en las ciudades generan oportunidades económicas e incrementan los ingresos de la población.