Minería y medio ambiente en Bolivia

Minería y medio ambiente en Bolivia
Año : 1995
Autor/es : Juan Antonio Morales Anaya, José Luis Evia
Descargar :

La actividad minera y metalúrgica causa considerables cambios en el medio ambiente: degradación de la tierra, desbosque y contaminación de aguas y aire. La magnitud de la degradación ambiental depende de la tecnología usada y de las prácticas de gestión ambiental, como subraya Warhurst (1994). Hay tecnología y prácticas que son más degradadoras que otras.

De manera más general, la actividad minera al ocuparse de extraer materiales depositados por la naturaleza durante millones de años, que se encuentran bajo sistemas de equilibrio ecológico, rompe este equilibrio desencadenando una serie de efectos que dañan el medio ambiente, en diversos grados.

Este trabajo tiene por objeto establecer un inventario de los problemas ambientales de la minería boliviana, insistiendo tanto en la degradación acumulada, como en los flujos de nueva contaminación. Como complemento se analizan los alcances de las regulaciones ambientales en vigencia y se proponen alternativas de regulación, utilizando por lo esencial mecanismos de mercado.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.