Penalidad salarial por maternidad: Análisis del efecto de los hijos sobre los ingresos laborales de las mujeres bolivianas del área urbana

Año | : | 2022 |
---|---|---|
Autor/es | : | Erika Tatiana Soliz Cuevas |
Descargar | : |
![]() |
La literatura económica se ha enfocado en las brechas salariales entre hombres y mujeres producidas por hijos. Sin embargo, asimismo pueden existir brechas salariales entre mujeres con hijos y mujeres sin hijos, lo que se conoce como penalidad salarial por maternidad, y cuyo estudio para países como Bolivia es escaso. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar la penalidad salarial por maternidad para las mujeres bolivianas del área urbana. Para ello se emplean estimaciones de ecuaciones salariales tomando en cuenta una corrección por sesgo de selección. Los resultados muestran que cuando se evalúa la penalidad al utilizar una variable dicotómica de condición de maternidad existe penalidad, y esta persiste al corregir por sesgo de selección. Al evaluar por número de hijos, se observa que existe penalidad de manera independiente del número de hijos, pero que esta es mayor cuando la mujer tiene un hijo.