Riesgo e Inestabilidad en el Mercado del Zinc

Riesgo e Inestabilidad en el  Mercado del Zinc
Año : 1993
Autor/es : Gilka La Torre P.
Descargar :

En este trabajo se analizan las implicaciones de precios e ingresos del zinc. Este producto minero ha pasado a ser, en los últimos años, uno de los más importantes productos mineros de exportación en Bolivia, especialmente a partir de la crisis del estaño. En 1987 este mineral aportó aproximadamente el 16% del total del ingreso por exportaciones mineras. Los datos para junio de 1992 nos muestran que esta cifra llega hasta un 44%.

En el estudio se intenta determinar el grado de inestabilidad que enfrenta el sector minero productor de zinc, principalmente por las variaciones de precios. Se intenta también ver si la presencia de riesgo en Bolivia afecta el comportamiento de los productores. Dadas las características de la producción minera boliviana, cabe esperar que el riesgo afecte el nivel de ingresos esperados del productor de zinc, y posiblemente también incida en sus decisiones de inversión.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.