Tasas de Protección Nominal para Productos Agrícolas de Exportación: Caso del Café, Soya y Azúcar

Tasas de Protección Nominal para Productos Agrícolas de Exportación: Caso del Café, Soya y Azúcar
Año : 1990
Autor/es : Nery Ortega Viscarra
Descargar :

El presente trabajo tiene como objetivo principal recoger el impacto que tuvieron las políticas arancelaria, cambiaria y macroeconómicas, en la tasa de protección nominal, directa e indirecta, de productos seleccionados de exportación no tradicionales de Bolivia (café, soya y azúcar) para el período 1980-1989. Desde mediados de la década pasada, muchos países en desarrollo se han embarcado en programas de liberalización de su comercio exterior. Esto contrasta fuertemente con las actitudes proteccionistas a la agricultura de países industrializados. Esta situación en el contexto internacional tiene que ser juzgada además examinando los efectos de las políticas económicas internas directamente dirigidas al sector agrícola. En efecto, se admite comúnmente que el sector agrícola ha sido discriminado en relación al sector no agrícola hasta hace no mucho, a través del deterioro de los términos de intercambio, paridad agrícola, y tasas negativas de protección efectiva. 



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.