
Bolivia Debate: Un Futuro Sustentable. Panel 2
Panel 2: Situación, perspectivas y desafíos económicos y socioambientales de la agroindustria en Bolivia
Continuamos con la serie #BoliviaDebate Un Futuro Sustentable que es un espacio de reflexión e intercambio sobre los desafíos económicos, ambientales y sociales prioritarios para el país.
En este segundo panel analizamos los aportes, problemas y desafíos del sector agropecuario y la agroindustria en Bolivia, especialmente en el Oriente.
La transmisión del evento en el ...

Bolivia Debate: Un Futuro Sustentable. Panel 1
Panel 1: Desafíos de la Economía Boliviana: Estabilidad económica, sostenibilidad ambiental e inclusión social
BOLIVIA DEBATE: UN FUTURO SUSTENTABLE parte de la constatación, cada día más consensuada, de que el crecimiento económico no puede sostenerse si no promueve la superación de la pobreza y de las desigualdades de forma articulada con el respeto por los equilibrios ecológicos, tanto a nivel local, nacional e internacional. La pandemia del Covid 19 ...

3er Taller de Lectura Crítica de Textos Académicos en Economía
Invitamos cordialmente a participar del 3er Taller de Lectura Crítica de Textos Académicos en Economía, el cual organizamos conjuntamente con el I.I.S.E.C. y gracias al apoyo de la Academia Boliviana de Ciencias Económicas. Este tiene como objetivo promover un correcto análisis crítico de documentos académicos para aquellos interesados en profundizar la lectura académica.
El tema central ...

Políticas, Comunidades y Conservación: Análisis de sostenibilidad y gobernanza de recursos de uso común en América Latina
En las últimas décadas, organizaciones gubernamentales y no-gubernamentales han promovido una serie de políticas o instrumentos para la conservación y el manejo sostenible de los recursos naturales. Algunas de las políticas más promovidas incluyen el uso de las áreas protegidas, el co-manejo, reservas comunitarias, y en los últimos años, incentivos o pagos por servicios ambientales ...

Coloquio Internacional
Familias: miradas diversas en Latinoamérica
El Instituto de Investigación, Interacción Social y Postgrado de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Mayor de San Andrés, ha organizado el Coloquio Internacional “Familias: miradas diversas en Latinoamérica”, a realizarse hoy 11 y mañana 12 de junio de 2019. Las conferencias se efectuarán en el Paraninfo Universitario y las mesas de trabajo ...

Taller “Bases bioéticas de las investigaciones científicas”
Obtener un aval bioético externo y reconocido es un requisito cada vez más común para poder publicar en journals top en todos los campos del conocimiento. Por esa razón, el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (IISEC-UCB) y el Instituto de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Odontología de ...

Seminario Diplomacia y Mercado Laboral
Inserción de las mujeres y combate al acoso en el ambiente de trabajo
Invitamos cordialmente este 30 de abril al seminario Diplomacia y Mercado Laboral. Inserción de las mujeres y combate al acoso en el ambiente de trabajo; evento organizado por el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas, la Organización Internacional del Trabajo y la Embajada de Brasil.
Los esperamos a las 16:00 en el Auditorio Principal del Bloque "G" ...

"Comunidad y Mercado en Curahuara de Carangas" por Erika Loritz
Presentación de tesis de maestría en economía social y solidaria por la Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina
En el marco del Programa: Fortalecimiento de derechos económicos de las mujeres y políticas de economía solidaria en municipios de La Paz, el Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES-UMSA), el Instituto de Investigaciones Socio Económicas (IISEC – UCB), la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores por un Comercio Justo (CLAC), la ...

Hablar de género también es hablar de hombres
Semana de Igualdad de Género y Combate a la Violencia
El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) y el Departamento de Pastoral Universitaria de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) en colaboración con la Embajada de Brasil en Bolivia invitan a la charla "Hablar de género también es hablar de hombres" que forma parte de las diferentes actividades que se desarrollarán en la segunda versión de ...

Seminario Seguridad Alimentaria, Nutricional y Desarrollo Rural en Bolivia
Evento organizado por el IISEC en conjunto con RELIDD, PBACC y el Proyecto Seguridad y Soberanía Alimentaria financiado por el VLIR-OUS.
El proyecto VLIR-OUS en Bolivia, “Inclusive Community Development to Improve the Quality of Life in Vulnerable Rural and Urban Regions in Bolivia”, en su componente de investigación está compuesto por 6 proyectos de acuerdo con ...