
"Comunidad y Mercado en Curahuara de Carangas" por Erika Loritz
Presentación de tesis de maestría en economía social y solidaria por la Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina
En el marco del Programa: Fortalecimiento de derechos económicos de las mujeres y políticas de economía solidaria en municipios de La Paz, el Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES-UMSA), el Instituto de Investigaciones Socio Económicas (IISEC – UCB), la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores por un Comercio Justo (CLAC), la ...

Hablar de género también es hablar de hombres
Semana de Igualdad de Género y Combate a la Violencia
El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC) y el Departamento de Pastoral Universitaria de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) en colaboración con la Embajada de Brasil en Bolivia invitan a la charla "Hablar de género también es hablar de hombres" que forma parte de las diferentes actividades que se desarrollarán en la segunda versión de ...

Seminario Seguridad Alimentaria, Nutricional y Desarrollo Rural en Bolivia
Evento organizado por el IISEC en conjunto con RELIDD, PBACC y el Proyecto Seguridad y Soberanía Alimentaria financiado por el VLIR-OUS.
El proyecto VLIR-OUS en Bolivia, “Inclusive Community Development to Improve the Quality of Life in Vulnerable Rural and Urban Regions in Bolivia”, en su componente de investigación está compuesto por 6 proyectos de acuerdo con ...

El Futuro de los Productores de la Quinua Real en Bolivia
Un estudio de las comunidad esquinueras después del boom de la quinua: 2015 - 2018
Por un momento los más pobres de Bolivia, los quinueros, ganaron más que la clase media. Ahora están cayendo en la pobreza de nuevo. Pero esta vez será diferente; hay una nueva consciencia, acuerdo y entendimiento formado entre los productores de la quinua. No son “pobres productores” son poderosos. En esta presentación interactiva se dará ...

Seminario Corrupción y Extractivismos
A propósito de la presentación del libro "Naturaleza, corrupción y extractivismos. Radiografía de una íntima relación"
Participan: Fernanda Wanderley, Directora del IISEC; Cecilia Requena, Profesora UCB y Eduardo Gudynas Investigador CLAES y autor del libro

Presentación del Observatorio de la Deuda Social en la FIL
Presentación formal del Observatorio de la Deuda Social a cargo de la UCB y Fundación Jubileo en la Feria Internacional del Libro.
El Observatorio busca fomentar el debate sobre el grado de cumplimiento de los derechos humanos, visto como una responsabilidad conjunta de la sociedad. Entiende deuda social como el compromiso no cumplido de parte de la ...

Conferencia Internacional “El Desarrollo en los Países Andinos: Productividad, Inclusión Social y Democracia”
La Universidad de Oxford, la CAF y la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB); representada por la Escuela de la Producción y la Competitividad (ePC) y el Instituto de Investigaciones Socio Económicas IISEC - UCB; invitan a la Conferencia Internacional “El Desarrollo en los Países Andinos: Productividad, Inclusión Social y Democracia”, que se realizará el ...

Presentación del Observatorio de la Deuda Social en Bolivia
Se invita cordialmente a la presentación formal para público abierto del Observatorio de la Deuda Social de Bolivia

Desarrollo Productivo, Justicia Social y Sostenibilidad Ambiental
Nuestra propuesta es abrir un espacio permanente de diálogo, para construir nuevas vías de desarrollo productivo que brinden equidad social de forma sostenible respetando el medio ambiente.

Reflexiones sobre el Pacto Fiscal.
La Carrera de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras y el Instituto de Investigaciones Socio-económicas, les invita al seminario "Reflexiones sobre el Pacto Fiscal" presentado por Iván Finot y comentarios de los expertos Javier Cuevas y German Molina. Se realizará en el Auditorio Principal, 1° piso, Bloque "G" de la Universidad Católica Boliviana ...