
La salud pública: retos, aciertos y fracasos
El Instituto de Investigaciones Socio-Económicas tiene el agrado de invitarlos a participar del foro virtual "La salud pública: retos, aciertos y fracasos" donde se dará una mirada a la situación de la salud pública en Puerto Rico y Latinoamérica.
Este viernes 14 de agosto de 2020, a las 09:00.
A través de la plataforma Zoom.

Charla Informativa de Investigación y Documentación Científica
El Instituto de Investigaciones Socio - Económicas invita a los estudiantes interesados en la investigación a ser parte de la Charla Informativa de Investigación y Documentación Científica, organizado por Funca. A realizarse el viernes 7 de agosto, de 18:00 a 19:00 hrs. Vía Zoom.
Inscripciones en el siguiente enlace
https://bit.ly/33t6KyJ

Tercer Taller de Investigación Aplicada 2020
El Instituto de Investigaciones Socio - Económicas lanza su Tercer Taller de Investigación Aplicada de la gestión 2020, en el cual se tratará la "Contribución de la Agricultura Familiar Campesina Indígena en Bolivia" contaremos con la exposición de Carola Tito y los comentarios de Adriana Paolantonio. El evento se llevará a cabo el 11 de ...

Fernanda Wanderley participa del evento "Salir de la crisis" de la Fundación Jubileo
La directora del Instituto de Investigaciones Socio – Económicas (IISEC) participará del evento "Salir de la crisis" a cargo de la Fundación Jubileo y la Facultad Nacional de Ingeniería.
El evento será presentado este martes 4 de agosto a 17:00 hrs.
Quedan cordialmente invitados a participar.
Enlace de inscripción
https://tinyurl.com/y5brd8gw

IISEC-UCB gana el premio SVRI-Banco Mundial
En respuesta a la convocatoria 2019/20 lanzada por el Banco Mundial-Premio SVRI, el IISEC-UC conjuntamente con la Fundación Gregoria Apaza y Humanity and Inclusion (HI), han presentado el proyecto de investigación “Mercado de Desarrollo: Innovación en la prevención y respuesta a la violencia de género”; que luego de un proceso riguroso de selección, el proyecto ...

El IICC y la Fundación Jubileo presentan su estudio "Mujeres e hidrocarburos: Percepción del impacto de la actividad hidrocarburífera en las mujeres de la comunidad de Palos Blancos, Tarija"
El Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento (IICC) de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, junto a la Fundación Jubileo los invita a participar de la presentación del estudio "Mujeres e hidrocarburos: Percepción del impacto de la actividad hidrocarburífera en las mujeres de la comunidad de Palos Blancos, Tarija".
El acto será bajo la ...

La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" lanza el Ecosistema de Aprendizaje Virtual
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" lanzó un Ecosistema de aprendizaje virtual para mejorar la calidad educativa de sus estudiantes. Esta plataforma permitirá que sus alumnos reciban todas las tecnologías necesarias para su educación online.
Enlace del video
https://www.youtube.com/watch?v=8PyRu1_g1hE

Octavo panel de Bolivia Debate "¿Prohibido envejecer en Bolivia? Desafíos del sistema de pensiones"
El Martes 21 de Julio se llevará acabo el octavo panel de Bolivia debate, se esatará tratando el tema de pensiones del país.

Séptimo panel de Bolivia Debate "Empleo de calidad, ¿una década perdida?"
Fernanda Wanderley, Direcotra del IISEC, estará participando como expositora en el séptimo panel de Bolivia Debate.

Fernanda Wanderley participa del webinar realizado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala
Fernanda Wanderley, Directora del Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC), estará presente en el webinar "Espistemologías otras: la vida al centro de los procesos productivos y reproductivos" realizado por la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.