
La lucha feminista y la nueva ola conservadora
Sabemos que la historia de la humanidad no sigue una línea recta y ascendiente con mejoras continuas de la vida en sociedad. Los retrocesos y los avances muchas veces vienen juntos, y las contradicciones se multiplican. Una de estas contradicciones se manifiesta actualmente entre, por un lado, la ola conservadora y populista que amenaza debilitar ...

Corrupción en América Latina
Gracias a la autonomía del sistema judicial, el buen trabajo de los investigadores y la independencia de los medios de comunicación en Brasil, se están desnudando las entrañas de la corrupción. La sofisticación del esquema de corrupción sorprende a todos: la existencia de una unidad dentro de Odebrecht para manejar las operaciones de corrupción, el ...

La Encíclica Laudato Sí y la crítica a la economía
En sus 190 páginas, la Encíclica resume el conocimiento actual sobre las causas y posibles soluciones a los serios desequilibrios ambientales que ponen en riesgo a la humanidad. Además de señalar la gravedad del cambio climático, el calentamiento global y la pérdida de biodiversidad, articula estos problemas con la exclusión social, la perpetuación de la ...

Desarrollo económico y madre tierra
Es un hecho la gran dependencia fiscal del país en relación con las actividades hidrocarburíferas, mineras y agroindustriales. Un patrón que ha persistido en nuestra historia y que se profundizó en la última década, en un contexto de excepcional incremento de los precios internacionales de las materias primas. Con el fin de la bonanza económica ...

Cuarta Reunión del Grupo de Trabajo de la Red Transformaciones sociales y ecológicas
Fernanda Wanderley participó en la Cuarta Reunión del Grupo de Trabajo de la Red Transformaciones sociales y ecológicas de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung en Bogotá, Enero de 2017.
V Simpósio Internacional Desigualdades
Fernanda Wanderley participó en el V Simpósio Internacional Desigualdades, Direito e Políticas Públicas: Protagonismos e Alternativas