La tasa global de participación laboral muestra el porcentaje de las personas que trabajan o buscan activamente un trabajo sobre el total de la población en edad de trabajar (14 años y más). Es un indicador importante para visibilizar el volumen de la fuerza de trabajo. A nivel nacional la tasa global de participación entre 2005 y 2022 fue en promedio de 66,6 %. Los datos desagregados por área de residencia indican que el área rural presenta tasas más altas que el área urbana en todos los años. Asimismo, la desagregación por sexo indica que la participación de los hombres es significativamente más alta que la de las mujeres en todos los años alcanzando 77.2 % y 56.6 % respectivamente en 2022. Entre 2005 y 2022, el departamento con la mayor tasa global de participación en promedio fue Potosí, seguido de Tarij y Cochabamba con 76.2 %, 69.2 % y 68.8 % respectivamente. Finalmente, se evidencia la desagregación por autoidentificación; en este caso las personas que se consideran indígenas presentan una tasa global de participación en promedio mayor que aquellas que no se identifican como indígenas registrando en 2022 72.7 % de indígenas frente a 64.2 % no indígenas.

 

  Documentos del indicador estadístico

#
Tipo de archivo
Tamaño
Descargar
1 .pdf 156,35 KB
2 .xlsx 16,96 KB