Avance del proyecto "Gobernanza comunal del agua en Los Andes. El caso de las comunidades del municipio de Batallas"
Durante 2024, en el marco del proyecto sobre gobernanza comunal del agua para riego en Batallas, se realizaron talleres participativos en diversas comunidades del municipio. Estas actividades incluyeron sesiones de mapeo participativo, orientadas a comprender los principales desafíos que enfrentan las comunidades en la gestión de sus recursos hídricos y a identificar oportunidades para fortalecer su gobernanza.
El lunes 9 de noviembre marcó un hito importante con la entrega de resultados preliminares en la comunidad de Catacora, la primera de varias localidades del municipio en recibir los hallazgos y propuestas derivados de este proceso participativo. Esta actividad representa el inicio de un esfuerzo que se extenderá a otras comunidades, promoviendo el intercambio de conocimientos y la implementación de soluciones adaptadas a cada contexto.
El proyecto está liderado por el equipo del subproyecto 3 del proyecto CReA, integrado por los investigadores Jean Paul Benavides y Carlos Quezada del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas (IISEC). Además, cuenta con el valioso apoyo de Leonardo Villafuerte, del Instituto para la Democracia (IPD), como parte del subproyecto 4 . Este trabajo también se enmarca en el doctorado de Carlos Quezada, en la Universidad de Ghent.
La iniciativa tiene como objetivo fortalecer las capacidades locales para una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos, promoviendo la colaboración y la participación activa de los actores locales. A través de un enfoque inclusivo y participativo, el proyecto busca sentar las bases para una gobernanza hídrica resiliente y equitativa en las comunidades del municipio de Batallas.