Palabras de cierre por el Rector Padre José Fuentes Cano

En un emotivo evento realizado en las instalaciones de la Universidad Católica Boliviana (UCB), el Rector Padre José Fuentes Cano cerró las celebraciones del quincuagésimo aniversario del Instituto de Investigaciones Socio-económicas (IISEC). Acompañado por distinguidas personalidades académicas y diplomáticas, el rector resaltó la trayectoria y el impacto significativo del instituto en la investigación de temas sociales y económicos en Bolivia y Latinoamérica.

El discurso del Rector comenzó con un saludo en nombre de la Vicerrectora Académica, la Dra. Mónica Daza, destacando la profunda emoción de celebrar los 50 años de una institución cuya madurez se refleja en su permanencia y contribuciones al conocimiento. Fuentes Cano recordó a los fundadores del instituto, el Dr. Juan Antonio Morales y el sociólogo Dr. Salvador Romero Pitari, y agradeció a la Dra. Fernanda Wanderley y su equipo por llevar la investigación a nuevas alturas.

"Ha sido una historia maravillosa, como hemos podido ver en el video, que ha involucrado en su desarrollo a las mayores personalidades del ámbito académico boliviano," expresó el Rector, destacando la labor de los fundadores y de todos aquellos que han contribuido al éxito del instituto. También se anunció la creación de la cátedra Dr. Juan Antonio Morales, en honor a su destacada trayectoria intelectual y sus invaluables aportes a la universidad y al instituto.

El Rector Fuentes Cano también enfatizó la relevancia de los valores católicos en la misión del instituto y su alineación con las enseñanzas del Papa Francisco. Subrayó la importancia de la sostenibilidad ambiental y la justicia social, inspiradas por las encíclicas Laudato Sí y Fratelli Tutti. "En su encíclica Laudato Sí, nuestro Santo Padre el Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la tierra, nuestra casa común, y a asumir una responsabilidad compartida para su cuidado y preservación," señaló.

Durante su discurso, el Rector también destacó cómo los proyectos y estudios del IISEC buscan no solo contribuir a la academia, sino también ofrecer soluciones concretas para los problemas sociales, económicos y ambientales que enfrenta Bolivia y la región. "Cada proyecto que se emprende, cada estudio que llega a publicarse, busca no solo añadir a la academia, sino también ofrecer soluciones concretas para los problemas sociales, económicos y ambientales que enfrentamos", enfatizó.