Serie “Reflexiones sobre la pandemia en Bolivia” – IISEC/IICC-UCB. N. 4. Derechos, infancias y desigualdades en tiempos de Pandemia en Bolivia

Serie “Reflexiones sobre la pandemia en Bolivia” – IISEC/IICC-UCB. N. 4. Derechos, infancias y desigualdades en tiempos de Pandemia en Bolivia
Año : 2020
Autor/es : Carola Tito Velarde, Ana María Arias Uriona, Fernanda Wanderley, Marcela Losantos
Descargar :

Las personas mayores y con enfermedades cardíacas, pulmonares o diabetes son las más vulnerables al contagio de COVID-19. Sin embargo, los niños, niñas y adolescentes no están exentos y, en efecto, al 3 de mayo, Bolivia registró que el 12.5% de casos positivos de COVID-19 correspondían a niños, niñas y adolescentes entre 0 a 19 años (Dato SNIS, Bolivia. Este grupo presenta más riesgos de ser vectores de contagio que víctimas de complicaciones. Además, los efectos sociales de la pandemia afectan la calidad de vida de la infancia principalmente de aquellas en los estratos más bajos y con déficit de ejercicio de derechos. Por esto es imperativo evaluar estos impactos para la elaboración de políticas dirigidas a este grupo etario. Se analiza cinco dimensiones del ejercicio de derechos de la niñez y adolescencia por estrato socio-económico, área urbano y rural y por sexo, en 2018. El análisis situacional de la niñez y adolescencia muestra que Bolivia todavía enfrenta grandes desafíos en cerrar brechas que restringen logros hacia niveles de bienestar deseables.




Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.