Fernanda Wanderley
- PUBLICACIONES
- DOCUMENTOS DE TRABAJO
- LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- DOCENCIA
- 2024 DOSSIER: Medio ambiente y sociedad en América Latina, Número 59 de Debates en Sociología.
- 2023 Encyclopedia of The Social and Solidarity Economy.
- 2022 Manual Metodológico: Plan de Desarrollo Territorial Rural
- 2022 Between autonomy and heteronomy: Navigating peasant and indigenous organizations in contemporary Bolivia
- 2022 Padrões de organizações alternativas a lógica do capital na América Latina
- 2021 Development in question: The feminist perspective
- 2021 Cuaderno de investigación 91: Contribución de la agricultura familiar campesina indígena a la producción y consumo de alimentos en Bolivia
- 2021 Las políticas de cuidado en clave transformadora
- 2021 Extractivismo, justicia social y medio ambiente
- 2021 Bolivia Debate: un futuro sustentable
- 2020 El futuro pos-COVID-19: convivir, cuidar y cooperar
- 2020 Serie “Reflexiones sobre la pandemia en Bolivia” – IISEC/IICC-UCB. N. 4. Derechos, infancias y desigualdades en tiempos de Pandemia en Bolivia
- 2020 Serie “Reflexiones sobre la pandemia en Bolivia” – IISEC/IICC-UCB. N. 3. Los impactos sociales Y psicológicos del Covid-19 en Bolivia
- 2020 Equidad de género y corresponsabilidad de cuidado en América Latina.
- 2019 Social Enterprise in Latin America Theory, Models and Practice
- 2018 Hacia el desarrollo sostenible en la región andina Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia
- 2018 Los desafíos del desarrollo productivo en el siglo XXI
- 2018 La calidad de las universidades en América Latina
- 2018 Las empresas públicas en Bolivia
- 2018 Siete años del conflicto entre el TIPNIS y el MAS
- 2018 Los nuevos espacios de debate público en Bolivia
- 2018 Extractivismo y traición a los pueblos indígenas del TIPNIS
- 2018 Los riesgos de reversión de los logros sociales
- 2018 Un nuevo escenario de debates sobre la sociedad que queremos
- 2017 Entre el concepto minimalista y maximalista de economía social y solidaria. Tensiones teóricas y agenda futura de investigación
- 2017 Between extractivism and living well:experiences and challanges en limits
- 2017 Un regard sur le fèminisme et l’autre économie
- 2017 Nuevas vías de desarrollo
- 2017 Chapter 6: Development in question: The feminist perspective.
- 2017 La economía del bien común
- 2017 Deuda social en Bolivia: Una aproximación desde los indicadores de pobreza, salud, educación y empleo
- 2017 Entre el concepto minimalista y el concepto maximalista de economía social y solidaria. Tensiones teóricas y agenda futura
- 2017 Las Desigualdades Sociales Persistentes en Bolivia
- 2017 Mirando el pasado para proyectar el futuro. Desafíos de los nuevos proyectos políticos en América Latina
- 2017 La Medición Parcial de la Desigualdad en América Latina
- 2017 Génesis y lógicas de justificación de la economía comunitaria y solidaria en Bolívia
- 2017 Entre el extractivismo y el Vivir Bien: experiencias y desafíos desde Bolivia.
- 2016 La Economía Solidaria y comunitaria en Bolivia
- 2015 Genèse et logiques de justification de l’économie communautaire et solidaire en Bolivie
- 2015 Économie solidaire et communautaire : progrés et défis en Bolivie. L’économíe social Solidaire Levier de changement ? Alternative sud
- 2015 Solidaridad sistémica, solidaridad de proximidad y equidad de género: una lectura desde América Latina.
- 2015 The continuous negotiation of the authority of oil and gas dependent states.
- 2014 El autoempleo y la asociatividad en Bolivia. Vías asociativas para la inserción laboral de mujeres en el área urbana
- 2011 La arquitectura político-institucional de las desigualdades en Bolivia
- Primer informe sobre la composición de género de la comunidad académica de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo" - UCB Sedes La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija Gestión 2023
- Espejos en Conflicto: Representaciones Sociales de la Violencia en el Entorno Universitario
- Propuestas accionables: Migración y redistribución de recursos fiscales para potenciar municipios intermedios
- América Latina en la encrucijada del desarrollo sostenible e inclusivo -Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú al inicio del siglo XXI-
- Los actores de la economía social y solidaria en Bolivia - Dilemas de acción colectiva en el gobierno de Evo Morales-
- Las Políticas de Cuidado en América Latina -Articulando los derechos de las mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidades
- Bolivia: Los Avances Sociales y Laborales en el Periodo de Boom Económico y los Desafíos con el Fin de la Bonanza
- Las Dinámicas del Mercado de Trabajo en Bolivia 2005-2015
- Desarrollo económico inclusivo y sostenible
- Estrategias de desarrollo y políticas públicas
- Mercado de trabajo
- Desigualdades y pobreza
- Regímenes de bienestar, Economía del cuidado, y economía feminista
- Economía plural, social y solidaria.
- Taller de Grado I
- Estrategias contemporáneas de Desarrollo
- Sociología y Antropología económicas
- Economía feminista, políticas sociales y cuidado
- Redes sociales, asociatividad y acción colectiva en la economía
- Sociología del trabajo
- Teorías del desarrollo
- Metodología cualitativa de la investigación.