Cuaderno de investigación 91: Contribución de la agricultura familiar campesina indígena a la producción y consumo de alimentos en Bolivia

Año | : | 2021 |
---|---|---|
Autor/es | : | Carola Tito Velarde, Fernanda Wanderley |
Descargar | : |
![]() |
La agricultura familiar es un pilar clave para la seguridad alimentaria de Bolivia. Para visibilizar su contribución y apoyar esta hipótesis con evidencia, un primer paso es contar con un sistema de clasificación o tipología de las unidades de producción agropecuaria (UPA) en agricultura familiar y no familiar. A pesar de existir un consenso en criterios que caracterizan a una unidad productiva en agricultura familiar, se determinó que aún hay falencias en cuanto a definición de umbrales que sirvan de guías de agrupación. Este estudio propone una metodología orientada a tres objetivos principales: i) clasificar las unidades de producción agropecuaria en familiar y no familiar, ii) estimar los aportes de la agricultura familiar y de la no familiar por el lado de la oferta (producción), y iii) evaluar la contribución de la agricultura familiar y de la no familiar a la canasta básica de consumo de productos frescos seleccionados. Se evidenció que los resultados de este estudio son consistentes con la bibliografía especializada y se espera que contribuyan a una agenda de investigación sobre la planificación agrícola territorial y diferenciada, de acuerdo a las necesidades y oportunidades de cada sector productivo.