Entre el concepto minimalista y el concepto maximalista de economía social y solidaria. Tensiones teóricas y agenda futura

Entre el concepto minimalista y el concepto maximalista de economía social y solidaria. Tensiones teóricas y agenda futura
Año : 2017
Autor/es : Fernanda Wanderley

Entre el concepto minimalista y el concepto maximalista de economía social y solidaria. Tensiones teóricas y agenda futura 

Se advierte dos alternativas en la construcción del objeto de estudio de la economía social y solidaria (ESS) en América Latina. Por un lado la definición minimalista de las unidades económicas que componen la ESS con base en las características organizativas y, por el otro, la definición maximalista de las unidades económicas con base en otra racionalidad económica. El presente texto analiza críticamente las dos alternativas conceptuales y, sobre esta base, propone cuatro temas emergentes de la agenda de investigación: el rol del mercado en la ESS; la relación entre solidaridad sistémica y de proximidad; la construcción de cooperación y confianza y, la equidad de género. 



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

© 2021 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.