Extractivismo y traición a los pueblos indígenas del TIPNIS
Año | : | 2018 |
---|---|---|
Autor/es | : | Fernanda Wanderley |
Descargar | : |
![]() |
El objetivo del texto es reconstruir la experiencia boliviana después de doce años del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS). Se busca iluminar la trayectoria de las movilizaciones sociales que generaron la energía política por otra economía y otro desarrollo y que, luego, fue canalizada por el partido del presidente Evo Morales que llegó al poder en 2006. Sobre esta base se analiza el modelo de desarrollo efectivamente implementado en Bolivia y sus resultados. Con base en este análisis se discute la inflexión del proceso de cambio que marcó el conflicto del TIPNIS y la fragmentación de los movimientos y organizaciones sociales. El análisis de la experiencia boliviana en este periodo permite, en las conclusiones, delinear los principales factores que explican las contradicciones entre el discurso y la práctica política y económica del gobierno del MAS y los desafíos futuros para promover otro desarrollo con diversificación productiva, ambientalmente sostenible y socialmente inclusivo.