Is Greenhouse Rainwater Harvesting Enough to Satisfy the Water Demand of Indoor Crops? Application to the Bolivian Altiplano

Año | : | 2022 |
---|---|---|
Autor/es | : | Veriozka Andrea Azeñas Mallea, Carlos Eduardo Quezada Lambertin, Jean Paul Benavides |
Descargar | : |
![]() |
Como muchas otras regiones del mundo, el altiplano boliviano tiene que hacer frente a la escasez de agua durante los períodos secos, lo que a su vez afecta la producción de cultivos, ya que el riego por inundación es abrumadoramente extendido en la región. Dado que la agricultura es el principal ingreso en el Altiplano para la mayoría de las familias, la disponibilidad de invernaderos con sistemas de recolección de agua puede representar una solución para garantizar la producción durante todo el año y el acceso a los alimentos. Estudiamos la demanda diaria de agua satisfecha a partir de un balance entre la lluvia recolectada por el techo de un invernadero y el agua utilizada para el riego de cultivos de interior asumiendo que un tanque está disponible para el almacenamiento de agua. Este balance se analiza para 25 invernaderos repartidos en Municipio de Batallas, cerca del lago Titicaca, Bolivia, y para dos estudios de caso: (i) uso datos de riego recopilados de los agricultores en el marco de un proyecto regional; (ii) usando agua diaria según los requisitos teóricos suponiendo un cultivo intensivo en invernadero. Nuestra evaluación incluye un análisis de sensibilidad de parámetros relevantes, como la influencia de la ventana de tiempo de lluvia utilizada en la simulación, el coeficiente de escurrimiento, la superficie del techo, el sistema de riego por goteo, la frecuencia de riego, el coeficiente de cultivo, el volumen de agua utilizado para el riego de cultivos y la capacidad del tanque de agua. En general, encontramos que el coeficiente de escorrentía tiene poco impacto en la tasa de demanda satisfecha, mientras que todos los demás parámetros pueden jugar un papel importante dependiendo del invernadero considerado. Algunos de los invernaderos pueden regar los cultivos normalmente durante la estación húmeda, mientras que durante la estación seca, hay invernaderos que no son capaces de satisfacer más del 50% de las necesidades teóricas de agua, incluso cuando se consideran tanques grandes. Con base en estos resultados, recomendamos la construcción de invernaderos con una superficie de terreno de <50 m2 adosada al tanque de agua cubierto más grande disponible. La información aquí proporcionada puede ser utilizada por las partes interesadas para decidir sus políticas de inversión en infraestructuras en el Altiplano. Finalmente, el enfoque que seguimos se puede aplicar a cualquier otra región donde se dispongan datos de la lluvia, de la temperatura e de los invernaderos.