Medición de las perspectivas de reelección en Bolivia relacionadas a los patrones de calidad de vida

Medición de las perspectivas de reelección en Bolivia relacionadas a los patrones de calidad de vida
Año : 2020
Autor/es : Lorena Andrea Heller Vilela
Descargar :

El presente documento tiene como objetivo analizar la relación entre la calidad de vida de los ciudadanos y su decisión de reelegir a los partidos gobernantes en Bolivia. Para este propósito, se utilizan datos de panel a nivel municipal y departamental de 1999 a 2018, tomando en cuenta el comportamiento macroeconómico y un “Indicador de calidad de vida”. Esta investigación sigue la estrategia metodológica propuesta por Ward (2015), con la incorporación de un indicador para estimar el bienestar de la población. De esta manera, se elabora un indicador de calidad de vida siguiendo a Cortés, Gamboa y Gonzáles (1999), que utilizan el método de componentes principales para poder resumir la información de los distintos componentes que determinan el nivel de bienestar de un ciudadano. Los resultados muestran que las decisiones electorales no solo están asociadas con el estado macroeconómico, sino también con el bienestar general de los ciudadanos.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

Instagram

© 2024 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.