Solidaridad sistémica, solidaridad de proximidad y equidad de género: una lectura desde América Latina.

Solidaridad sistémica, solidaridad de proximidad y equidad de género: una lectura desde América Latina.
Año : 2015
Autor/es : Fernanda Wanderley
Descargar :

La reflexión en el presente texto empieza con el recorrido de la reflexión feminista de la economía y, en específico, las contribuciones sobre la unidad doméstica como una institución política, económica y social igualmente importante al mercado y al Estado. En seguida revisamos la perspectiva de economía solidaria con especial énfasis sobre la relación entre solidaridad sistémica y de proximidad en América Latina. En el tercer acápite analizamos el caso de las organizaciones de asociaciones de producción en Bolivia a la luz de las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las potencialidades y limitaciones de la solidaridad de proximidad para promover la equidad de género? Y ¿cuál es el rol de la solidaridad sistémica para la equidad de género especialmente en los países con alta informalidad y precariedad laboral y social? Finalmente presentamos las conclusiones finales sobre los desafíos teóricos y políticos para la convergencia entre la perspectiva feminista y la perspectiva de la economía solidaria.



Instituciones Aliadas

Fundación ARU
ODUCAL
Fundacion Jubileo
VLIR-UOS
Red ODSAL
Red TrAndeS
 
 

Av. 14 de Septiembre Nº 4836 (entre calles 2 y 3), Obrajes, La Paz - Bolivia
Teléfonos: +591 2 2782222 Int. 2738

Correo web: iisec.lpz@ucb.edu.bo

Facebook

© 2021 IISEC Instituto de investigaciones Socio Económicas . Todos los derechos reservados.