
Convocatoria Investigador Junior
Los invitamos a participar de la convocatoria abierta a Investigador Junior.

El VLIR organiza 2 grandes actividades junto con el IISEC y la Universidad de Seattle
Las actividades fueron un curso-taller y una ponencia dirigidas por la profesora e investigadora invitada Tanya Hayes de la Universidad de Seattle.

La UCB junto con el IISEC y la FHS presentan nuevo libro “Hacia el desarrollo sostenible en la región andina”
El 29 de mayo, en el auditorio del Postgrado de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” de Santa Cruz, se llevó a cabo la presentación del libro Hacia el desarrollo sostenible en la región andina. Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia.

Ampliación de plazo de la convocatoria de la Lajed 32
Se amplia el plazo

Los territorios indígenas de Bolivia sufren más deforestación que los de los países de la región
La nueva constitución Política del Estado de 2009 abre la posibilidad a una mayor autonomía mediante el derecho a la autodeterminación, y se crea el concepto de los territorios indígena originarios campesinos (TIOC), sobre la base de las TCO saneadas o en proceso de saneamiento. Los TIOC obtendrán a la autonomía solo cuando estén saneadas ...

El IISEC colaboró en la investigación “Los pobres, ¿debemos quedarnos en silencio?”
El IISEC colabroró en la investigación de ATD Cuarto Mundo Bolivia que será presentada el 29 de mayo.

La revista LAJED se fortalece con la firma de convenio con SEBOL
Se firmó un convenio entre el IISEC-UCB y SEBOL.

Inicio del proyecto ERASMUS+ EARTH – IISEC
En marzo de 2019 se inició el proyecto de investigación Educación, Agricultura, Recursos para el Territorio y el Patrimonio (EARTH)

El 2° TIA trató sobre la historia monetaria y fiscal de Bolivia
José Peres-Cajías, presentó su trabajo titulado La historia monetaria y fiscal de Bolivia 1960-2017, investigación realizada junto con Timothy J. Kehoe y Carlos Gustavo Machicado.

¿Podemos hablar de un milagro económico en Bolivia?
Hoy presentamos el libro Los desafíos del desarrollo productivo en el siglo XXI. Diversificación, justicia social y soberanía ambiental en la ciudad de Santa Cruz y para que conozca más sobre el tema les compartimos la nota publicada en Página Siete sobre el libro y los datos que recoge para poder hablar sobre la economía ...