Inicio del proyecto ERASMUS+ EARTH – IISEC
En marzo de 2019 se inició el proyecto de investigación Educación, Agricultura, Recursos para el Territorio y el Patrimonio (EARTH)
En marzo de 2019 se inició el proyecto de investigación Educación, Agricultura, Recursos para el Territorio y el Patrimonio (EARTH), del cual el IISEC es parte con otras prestigiosas instituciones y universidades latinoamericanas y europeas. Este proyecto es financiado por la Unión Europea – ERASMUS+ y tendrá duración de tres años.
A través del trabajo conjunto entre institutos de investigación de universidades europeas y latinoamericanas en seis países (Italia, España, Francia, Bolivia, Argentina y Paraguay) se promoverá el intercambio de experiencias, prácticas, métodos e información sobre planificación y gestión de desarrollo rural territorial.
En Bolivia participan el Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC-UCB), el Instituto para el Desarrollo del Emprendimiento y la Competitividad de la Escuela de la Producción y Competitividad (iDEC-ePC-UCB), ambos de la Universidad Católica Boliviana; el Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (INESAD); Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Bolivia (SDSN Bolivia) y el Postgrado en Ciencias de Desarrollo (CIDES-UMSA).
La reunión de lanzamiento se llevó a cabo del 25 al 28 de marzo en la Universidad de Molise en Campobasso, Italia. Estuvieron presentes y participaron de la reunión Fernanda Wanderley y Jean-Paul Benavides de IISEC-UCB, Boris Branisa de iDEC-ePC-UCB e INESAD, Lykke Andersen de SDSN Bolivia e INESAD y Oscar Bazoberry representando a CIDES-UMSA.
El último día de la reunión de lanzamiento visitamos a diversas iniciativas de desarrollo rural alrededor de Campobasso, incluyendo el área protegida de Collemeluccio Pecolanciano; la instalación de producción de quesos Caseificio Di Nucci; el alojamiento distribuido Hotel Castel del Giudice; y una granja de frutas orgánicas. El día terminó en el ayuntamiento de Frosolone, donde el alcalde recibió al grupo.