-
The Challenges of “Deliberative Development”: Bolivia’s Experience with a National Dialogue
The “deliberative development” approach to policy reform has gained popularity in both academic and policy circles without a clear understanding of the requirements for its success. Based on a reading of the deliberative democracy literature, we detail those requirements, finding them to be quite restrictive. We then examine Bolivia’s 2000 National Dialogue, a national deliberation ...
-
Capital Humano y Migración
Los flujos migratorios pueden ser vistos como un mecanismo de inversión mediante el cual los individuos, y por ende los hogares, están dispuestos a sacrificar las condiciones en las que viven apostando por mejores opciones en otro ámbito geográfico.
Los flujos que se estudiaron en esta investigación corresponden a aquellos movimientos de personas en búsqueda ...
-
Fundamentos del Tipo de Cambio Real de Equilibrio
El presente trabajo pretende evaluar el comportamiento del tipo de cambio real de equilibrio a través de sus fundamentos (Términos de intercambios, activos externos netos, grado de apertura comercial, flujo de capitales y tasa de interés internacional), y así poder determinar el grado de desalineamiento del tipo de cambio real respecto a su nivel de ...
-
Social Capital in the Urban Informal Sector in Developing Countries – Micro Evidence from Small Textile Producers in Bolivia
In a setting with a low level of anonymous trust and without an effective shadow of courts, the possibility to return a low quality good can work as a simple mechanism to overcome moral hazard in buyer seller transactions. Informal firms – in contrast to formal ones – operate in the hidden and do not ...
-
Shocks, Changes in Outreach and Lending Technologies in Microfinance: The Bolivian Experience
La experiencia de las microfinanzas en Bolivia muestra que las tecnologías de crédito tienen un buen diseño para enfrentar diferentes tipos de riesgo. Las innovaciones realizadas en este sector financiero muestran más fortalezas que debilidades para superar los problemas de información asimétrica. De esta manera, tanto los créditos grupales como individuales proveen de buenos mecanismos ...
-
Market and Inequality Revisited
La gran controversia respecto a los resultados de la aplicación de políticas orientadas al mercado sobre las condiciones de vida de la población, en especial sobre la desigualdad en la distribución del ingreso, ha constituido la preocupación que ha dado origen a este trabajo.
Con el objetivo de testear la hipótesis de que una estructura ...
-
Mercado y Desigualdad
Uno de los temas que mayor controversia ha generado en los últimos años, es en qué medida una economía de mercado es más eficiente para impulsar el crecimiento y el bienestar de la población, frente a economías con menor libertad económica. Este tema ha sido estudiado en varios trabajos, los que concluyeron que, efectivamente, mayores ...
-
La Contabilidad Pública en Bolivia, España y Portugal: Una Descripción Comparada
La necesidad de modernizar la administración financiera de los estados justifica el hecho de que la contabilidad pública de estar en una permanente transformación. En Portugal la reforma de la contabilidad pública se inicio en 1989, aunque no existen muchos organismos e instituciones que hayan implementado la transición al nuevo régimen. El proceso de transformación ...
-
Bolivia: Perspectivas Económicas 2005 – 2014
La difícil situación por la que atraviesa Bolivia desde inicios del milenio, caracterizada por una confrontación de dos visiones de país y de futuro casi irreconciliables, es el resultado de dos fenómenos: Por una parte, un sistema político que ha sido incapaz de crear un espacio de representación, que permita un marco mínimo de gobernabilidad ...
-
Elasticidad Cruzada de la Oferta de Trabajo
Dadas las condiciones de pobreza, los problemas de ingreso y las condiciones de inserción al mercado laboral en Bolivia, se requiere tratar el problema del desempleo desde una óptica donde las necesidades del hogar sean las que reflejen las restricciones presupuestarias y, al mismo tiempo, expliquen el comportamiento de los miembros del hogar cuando salen ...